

Ovidio Alarcón
Cirugía Plástica M.D


20 de Agosto de 2013
MAMOPLASTIA DE AUMENTO
Para las mujeres el hecho de sentirse seguras esta muy conectado a su apariencia física. La mamoplastia de aumento es una de las cirugías mas practicadas hoy en día en el mundo.
Las razones que llevan a una mujer a realizarse dicha cirugía son:
-
Ver su cuerpo mas proporcionado
-
Sentirse mas hermosas
-
Recuperar la forma y el volumen perdido después de la lactancia
-
Igualar unos senos asimétricos
La decisión de operarse es muy personal, su cirujano la orientara según sus necesidades, deseos y expectativas.
Existen una diversidad de implantes mamarios: redondos, anatómicos, lisos, texturizados, de silicona o solución salina. Los volúmenes son variables desde 100 cc o gr. a mas de 600 y su proyección varia desde bajo perfil, moderado, alto, extra alto o ultra alto.
Las incisiones para esta cirugía son variables, se puede realizar usando una de las tres incisiones mas comunes: periareolar ( mas camuflada), submamaria (la cicatriz queda oculta en el surco) y transaxilar (opción para quien no quiere cicatriz en la mama). Su cirujano explicara cada una de ellas con sus ventajas y desventajas.
En cuanto a la posición del implante su medico le explicara e indicara la que mas le convenga. Estas pueden ser:
-
Submuscular: hay menor posibilidad a que se sientan los implantes a través de la piel. Desventajas: doloroso, mayor incapacidad y movilidad al contraer musculo pectoral.
-
Subfacial: tiene la ventaja de ser menos doloroso e incapacitante.
-
Subglandular: recuperación mas rápida.
La cirugía se realiza en un quirófano bajo anestesia general y es ambulatoria. Antes de la cirugía se practicaran exámenes de sangre y valoración preanestesica. La recuperación de cada paciente es diferente. Inicialmente hay dolor variable con hinchazón de los senos y sensibilidad. La recuperación también es variable de paciente a paciente. Su medico le indicara cuando es el mejor momento para volver a sus actividades normales. En las primeras semanas usara un brasier posquirúrgico e igualmente se realizaran terapias postoperatorias o no dependiendo del cirujano.
Antes de realizarse la cirugía usted debe aclarar todas sus dudas sobre la cirugía y los implantes. Como todo acto quirúrgico hay riesgo de complicaciones y la colocación de implantes mamarios pueden producir contractura capsular y dolor, asimetrías, etc. Es posible que haya que realizar cirugías adicionales en sus senos debido a complicaciones o resultados cosméticos inadecuados.
No existe el implante mamario de por vida. Las casas comerciales sugieren cambio de prótesis a los 10 años. La mayoría dan garantía por ruptura antes de los diez años.
Algunas preguntas frecuentes:
-
Cuando hacer ejercicio: después de 4 a 6 semanas
-
Que pasa en el embarazo: cada mujer hace cambios diferentes en los senos, la tendencia es a crecer y caer después de la lactancia.
-
Puedo amamantar: no es usual pero la cirugía de mama puede afectar esta capacidad.
-
Cáncer: no hay evidencia que los implantes causen o puedan causar cáncer de mama.
Es muy importante después de la cirugía continuar en controles con su cirujano por lo menos una vez al año, su medico le indicara cuando es necesario realizar ecografías o mamografías de control.
Bucaramanga-Colombia